Ir al contenido principal

Las principales amenazas y retos de la automatización

En la actualidad y en el fututo venidero una las principales amenazas y retos de la automatización, es el desplazamiento de los seres humana en las cadenas productivas, ocasionando perdida de ocupación laboral en el planeta entero es necesario mencionar que está desplazamiento de los seres humanos en las cadenas productivas se está dando inicialmente en actividades o rubros que involucran la realización de una misma actividad de forma repetida por mencionar algunas, proceso de ensamblado de autos, asistentes de servicio al cliente / teleoperadores, cajeros y empleados bancarios, etc.


Como una de las principales consecuencias de automatizar los procesos existentes que involucran ciertas tareas repetitivas hasta las que no lo son del todo, debemos hacer el siguiente cuestionamiento ¿el ser humano acaso no está remplazando al ser humano?, en una búsqueda de mejorar la eficiencia y márgenes económicos, sí, pero acosta de los trabajos de personas.


EL principal problema de la pérdida de empleos a causa de la automatización radica en la cantidad de seres humanos que existen actualmente en el planeta 7730 millones de personas, considerando que 703 millones a 729 millones de personas se encuentran en pobreza extrema, estos dos datos siento imprescindibles para evaluar la magnitud del problema que se avecina, el posible futuro que nos augura bajo las condiciones presentada es uno donde un porcentaje significativo de la humanidad no tenga una ocupación y peor a un recursos para su subsistencia.


En conclusión, debemos como humanidad aprender a tomar un balance justo sobre lo que automatizamos y lo que no automatizamos, bajo mi propia perspectiva la tecnología debe ayudar a la humanidad a mejorar, no remplazar a la humanidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los mejores navegadores de internet

Desde el surgimiento de internet los internautas hemos necesitado de hacer uso de un navegador de  internet para navegar en esta mar de la información llamado internet, eventualmente puede surgirnos la pregunta ¿Cuál es el mejor navegador?, a continuación analizaremos según los datos de cada navegador  analizaremos cual tiene el mejor rendimiento. Los navegadores Mozilla Firefox Mozilla Firefox, o simplemente Firefox, es un navegador web libre y de código abierto​ desarrollado para Linux, Android, iOS, macOS y Microsoft Windows coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web.​ Opera Opera es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Usa el motor de renderizado Blink.​ Tiene versiones para computadoras de escritorio, teléfonos móviles y tabletas. Los sistemas operativos compatibles con Opera de escritorio son Microsoft Windows, macOS y GNU...

¿Qué es PL/SQL?

PL/SQL es un lenguaje de procedimiento diseñado específicamente para abarcar sentencias SQL dentro de su sintaxis. El servidor de Oracle Data base compila las unidades de programa PL/SQL y se almacenan dentro de la base de datos. Y en tiempo de ejecución, tanto PL/SQL como SQL se ejecutan dentro del mismo proceso de servidor, brindando una eficiencia óptima. PL/SQL hereda automáticamente la robustez, la seguridad y la portabilidad de Oracle Data base.

¿Qué es el lenguaje de programación JAVA?

 El lenguaje de programación JAVA es un lenguaje de programación desarrollado por James Gosling para la empresa Sun Microsystems en el año 1983, y posterior mente adquirido por  Oracle  es un lenguaje de programación orientado a objectos, en la actualidad es uno de los lenguajes de programación mas demandados en la industria de la Tecnología. Creador del lenguaje Java