Ir al contenido principal

Consejos antes de armar una computadora personal

 La mayoría de los que en algún momento nos hemos visto inmersos en el mundo de la tecnología y específicamente en el armando de computadoras personales eventualmente encontramos cosas que de a ver sabio previo a comenzar nos habríamos ahorrado tiempo y dinero principalmente.

Consejo selección de componentes internos

La parte medular en el armando de una computadora son los componentes internos que la componen y previo al armado se debe realizar un proceso de análisis previo en donde se debe tomar en cuenta primero que nada cual será la principal utilidad del equipo que estaremos armando, si se dedicara a renderizado, modelado 3D, gamining, etc.

Una vez pasamos la fase de análisis de este objetivo del equipo de computo, es momento de pasar a la acción o bien al proceso de selección de componentes, para esto se debe de considerar la siguiente premisa el presupuesto con el que se cuenta y seleccionar con este presupuesto componentes que dado un momento puedan continuar mejorando, dígase aumentar mas RAM considerando que se cuenta con muchos slots, la compatibilidad con procesadores de las siguientes generaciones, tener una fuente de poder que sea capaz de mantener este crecimiento en consumo por parte de los componentes internos del equipo, la cantidad de puertos SATA para aumentar el almacenamiento y la cantidad de puestos PCI express para la expansión de componentes como tarjetas graficas, módulos de audio y módulos Wifi, cada aspecto a considerar en el momento al hacer este análisis puede permitirte ahorrar mucho dinero y optimizar el envejecimiento que tendrá tu equipo al pasar de los años.

Consejo selección de gabinete 

La selección de un buen gabinete para tu equipo de computo te permitirá evitar que tu quipo de computo se caliente y esto ocasione afectación directa en la vida útil de los componentes internos, las siguientes recomendación para la selección de tu gabinete te permitirán hacer un buena elección 

  • Tamaño y formato.
  • Espacio interno y comodidad para componentes.
  • Influencia en la temperatura y el ruido.
  • Salidas para puertos.
  • Posibilidades de refrigeración.
  • Inclusión de filtro anti-polvo.
  • Calidad de los materiales.
  • Diseño exterior.
  • Relación precio-calidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los mejores navegadores de internet

Desde el surgimiento de internet los internautas hemos necesitado de hacer uso de un navegador de  internet para navegar en esta mar de la información llamado internet, eventualmente puede surgirnos la pregunta ¿Cuál es el mejor navegador?, a continuación analizaremos según los datos de cada navegador  analizaremos cual tiene el mejor rendimiento. Los navegadores Mozilla Firefox Mozilla Firefox, o simplemente Firefox, es un navegador web libre y de código abierto​ desarrollado para Linux, Android, iOS, macOS y Microsoft Windows coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web.​ Opera Opera es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Usa el motor de renderizado Blink.​ Tiene versiones para computadoras de escritorio, teléfonos móviles y tabletas. Los sistemas operativos compatibles con Opera de escritorio son Microsoft Windows, macOS y GNU...

¿Qué es PL/SQL?

PL/SQL es un lenguaje de procedimiento diseñado específicamente para abarcar sentencias SQL dentro de su sintaxis. El servidor de Oracle Data base compila las unidades de programa PL/SQL y se almacenan dentro de la base de datos. Y en tiempo de ejecución, tanto PL/SQL como SQL se ejecutan dentro del mismo proceso de servidor, brindando una eficiencia óptima. PL/SQL hereda automáticamente la robustez, la seguridad y la portabilidad de Oracle Data base.

¿Qué es el lenguaje de programación JAVA?

 El lenguaje de programación JAVA es un lenguaje de programación desarrollado por James Gosling para la empresa Sun Microsystems en el año 1983, y posterior mente adquirido por  Oracle  es un lenguaje de programación orientado a objectos, en la actualidad es uno de los lenguajes de programación mas demandados en la industria de la Tecnología. Creador del lenguaje Java